Una mañana gris. Una mañana cualquiera. Van llegando, una a una, iluminando el espacio. Risas, encuentros y, poco a poco, recogimiento, silencio y trabajo meditativo. Hoy hacemos un mandala, en grupo. Tímidas pinceladas van abriendo paso a una explosión de color, movimiento, ritmo y vitalidad. La música del silencio marca la cadencia. Sin palabras, las almas se vierten y confluyen sobre el papel.
Las pupilas se dilatan contemplando lo nuevo que surge. Increíble, si somos capaces de esto, somos capaces de... somos capaces de lo que queramos.
El hilo invisible que nos une nos enreda cálidamente. Una más una, más una, más una... es mucho más que 3, 4, 7...
Y lo mejor: la niña interior que suspira, se entusiasma, juega y ríe.
miércoles, 17 de diciembre de 2014
martes, 9 de diciembre de 2014
De la oscuridad a la luz: trabajando los miedos
Este fin de semana hemos llevado a cabo el Taller de Arteterapia Confrontando al Miedo. En Crisálida, espacio de desarrollo personal que estos días abrió sus puertas a la creatividad y al color.
Me sumerjo en la oscuridad. Quiero salir hacia la luz, lo antes posible, pero entonces... dejo de percibirla. Me detengo, observo, vuelvo la mirada hacia las tinieblas. No puedo obviarlas, tengo que entrar, trabajar allí. Las reconozco, y una gama enorme de grises va surgiendo, todo un abanico de posibilidades. Es entonces cuando se distingue el brillo... Entendí...
En un momento del camino, me encuentro contigo, y con tu miedo. Trabajamos juntos y surge algo inesperado...
El miedo como fuente de conciencia, no imaginé que pudiese haber tanta riqueza detrás, pero hay que atreverse a levantar el velo...
Qué intensidad. Hemos experimentado una vivencia transmutadora, profunda y sanadora. Tenemos mucho más de lo que creíamos.
Taller de Arteterapia, Confrontando al Miedo. En Crisálida, que está en Torrelodones (Madrid). Información sobre actividades de Arteterapia Gea: arteterapiagea@gmail.com
Me sumerjo en la oscuridad. Quiero salir hacia la luz, lo antes posible, pero entonces... dejo de percibirla. Me detengo, observo, vuelvo la mirada hacia las tinieblas. No puedo obviarlas, tengo que entrar, trabajar allí. Las reconozco, y una gama enorme de grises va surgiendo, todo un abanico de posibilidades. Es entonces cuando se distingue el brillo... Entendí...
En un momento del camino, me encuentro contigo, y con tu miedo. Trabajamos juntos y surge algo inesperado...
El miedo como fuente de conciencia, no imaginé que pudiese haber tanta riqueza detrás, pero hay que atreverse a levantar el velo...
Qué intensidad. Hemos experimentado una vivencia transmutadora, profunda y sanadora. Tenemos mucho más de lo que creíamos.
domingo, 30 de noviembre de 2014
Tu dolor es mi dolor
Para D.
Cinco maneras de sentir el dolor. Cinco maneras de acompañarlo. No siempre me gusta lo que hay, no siempre estoy dispuesto a recibir... Déjame a solas con mi pena... Gracias por verme... No me siento escuchado... Lo que importa es estar ahí... Gracias...
Seguid pintando. Seguid el viaje hacia el corazón.

"Incluso de las piedras que se encuentran en el camino,
se puede construir algo hermoso" Goethe
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Un horizonte donde crecen los sueños
Mi planta... Hunde sus raíces en la profundidad de la tierra, o intenta aferrarse al aire, o al agua... Sobre un grácil o robusto tallo, dirige sus ramas hacia lo alto. Tupidas, o delicadas y esbeltas... Los frutos dibujan las expectativas, el verde expande su fuerza creadora. Mirando hacia delante. Hay que atravesar las tinieblas para llegar a la luz. Como dos extraños que se encuentran, se reconocen y construyen algo nuevo, amarillo y azul pintan un horizonte donde crecen los sueños.
martes, 18 de noviembre de 2014
Menú Verde Delicioso
Como dice el Dr. Karmelo Bizkarra, comemos sobre todo formas y colores, que mueven diferentes campos de energía...
Etiquetas:
arteterapia,
arteterapia gea,
arteterapia hauschka,
avena,
calabaza,
cilantro,
cocina,
elena rosa cruz,
falafel,
humus,
nutrición,
saludable,
taller,
vegetariana,
vegetarianismo
martes, 28 de octubre de 2014
'Confrontando al Miedo' en Madrid
'Confrontando al Miedo' es un Taller Intensivo de Arteterapia, que tendrá lugar el Sábado 6 y el domingo 7 de diciembre en Torrelodones (Madrid). Estaremos en Crisálida, centro de desarrollo personal y transformación social, un espacio acogedor donde dar rienda suelta a toda nuestra creatividad.
El trabajo artistico nos permite mirar en el fondo de nuestra alma, sumergirnos a través del color y el movimiento del pincel en la profundidad donde duerme el dragón. Pintando, modelando, dibujando, somos seres completos, en los que pensar, sentir y hacer, actúan al unísono, llevándonos a nuestro centro. Y ese trabajo se torna una poderosa arma.
En un juego de color, amor, humor y calor, vamos a liberar esos temores que nos impiden avanzar, que nos bloquean y paralizan. Vamos a pintar con acuarela, pastel y ceras de colores, vamos a modelar y transformar con barro, vamos a dibujar. Vamos a re-crear, a construir desde nosotros las imágenes que queramos.
Os proponemos un precioso encuentro en Torrelodones (Madrid), los días 6 y 7 de diciembre, donde compartir una experiencia inolvidable, juntos es más fácil. La información práctica la tenéis en el cartel.
arteterapiagea@gmail.com
martes, 21 de octubre de 2014
La plasticidad neuronal y los reflejos retenidos
El pasado 11 de octubre tuvo lugar en la Biblioteca de Pontevedra la conferencia 'Integración de Reflejos Primitivos para mejorar las dificultades de aprendizaje', a cargo de la especialista Carmen de la Cruz. El tema suscitó gran interés entre los asistentes, que se sorprendieron del amplio campo de aplicación que tiene la BRMT. La charla fue muy entretenida y estuvo amenizada por las preguntas del público. No sólo dificultades de aprendizaje, las ventajas de la plasticidad neuronal se pueden aplicar para mejorar Parkinson, parálisis cerebral, etc.
Eso sí, el éxito de esta terapia depende en gran medida de la constancia en la realización de los ejercicios rítmicos, que suelen requerir de unos 15 minutos diarios. Una vez más, el terapeuta acompaña y guía el proceso, pero en nosotros está la última responsabilidad de sanación.
Eso sí, el éxito de esta terapia depende en gran medida de la constancia en la realización de los ejercicios rítmicos, que suelen requerir de unos 15 minutos diarios. Una vez más, el terapeuta acompaña y guía el proceso, pero en nosotros está la última responsabilidad de sanación.
martes, 14 de octubre de 2014
Frente al Miedo: Amor, Humor, Color, Calor
"...Un amor sin condiciones, abrazando lo que somos en su totalidad, es lo que cura todos los males porque elimina nuestro miedo. El enemigo del amor no es el odio, sino el miedo..."
Ya tenemos todo preparado para el trabajo de este fin de semana en Pontevedra. Vamos a buscar en lo más profundo de nuestra alma, vamos a viajar lejos, a sumergirnos en aquél miedo. Lo miraremos de frente y...
Lo artístico constituye el arma más poderosa, porque cuando lo ejercitamos, somos seres completos, estamos en nuestro centro y desarrollamos lo mejor que tenemos. A golpe de pincel, a ráfagas de color, vamos a liberar esos temores que nos impiden avanzar, que nos bloquean y paralizan.
Amor, humor, color, calor... son nuestras medicinas, sin contraindicaciones ni efectos secundarios. Vamos a pintar con acuarela, pastel, ceras de colores... vamos a modelar con barro, a dibujar... vamos a compartir experiencias y anhelos. Juntos es más fácil y mucho más enriquecedor.
Si quieres recuperar el poder sobre tu destino, ya estás en el camino. Ahora, empieza a recorrerlo.
“En la noche que me envuelve
negra como un pozo abominable
yo agradezco al dios que fuere
por mi espíritu inconquistable.
Atrapado en este circunstancial lugar
yo he gemido pero no he llorado
ante las puñaladas que me deparó el azar
mi cabeza sangra, pero no me he postrado.
Más allá de este lugar de furia y de lágrimas
me acosan las sombras con terror.
Pero tantos años de amenazas
me encuentran sin temor.
Ya no importa cuál fue mi camino
ni cuántas culpas he acumulado.
Soy el dueño de mi destino.
Soy el capitán de mi alma.”

Lo artístico constituye el arma más poderosa, porque cuando lo ejercitamos, somos seres completos, estamos en nuestro centro y desarrollamos lo mejor que tenemos. A golpe de pincel, a ráfagas de color, vamos a liberar esos temores que nos impiden avanzar, que nos bloquean y paralizan.
Amor, humor, color, calor... son nuestras medicinas, sin contraindicaciones ni efectos secundarios. Vamos a pintar con acuarela, pastel, ceras de colores... vamos a modelar con barro, a dibujar... vamos a compartir experiencias y anhelos. Juntos es más fácil y mucho más enriquecedor.
Si quieres recuperar el poder sobre tu destino, ya estás en el camino. Ahora, empieza a recorrerlo.

negra como un pozo abominable
yo agradezco al dios que fuere
por mi espíritu inconquistable.
Atrapado en este circunstancial lugar
yo he gemido pero no he llorado
ante las puñaladas que me deparó el azar
mi cabeza sangra, pero no me he postrado.
Más allá de este lugar de furia y de lágrimas
me acosan las sombras con terror.
Pero tantos años de amenazas
me encuentran sin temor.
Ya no importa cuál fue mi camino
ni cuántas culpas he acumulado.
Soy el dueño de mi destino.
Soy el capitán de mi alma.”
Invictus, William Ernest Henley
TALLER INTENSIVO DE ARTETERAPIA 'CONFRONTANDO AL MIEDO', 18 y 19 DE OCTUBRE. INSCRIPCIONES: ARTETERAPIAGEA@GMAIL.COM
Etiquetas:
acuarela,
amor,
antroposofía,
arteterapeuta,
arteterapia,
arteterapia gea,
arteterapia hauschka,
color,
elena rosa cruz,
luz,
miedo,
oscuridad,
pedagogía waldorf,
pintura,
rudolf steiner,
taller
miércoles, 8 de octubre de 2014
Integración de Reflejos Primitivos para mejorar las dificultades de aprendizaje
En el marco de actuaciones encaminadas a reducir las dificultades de aprendizaje de nuestros niños, Arteterapia Gea organiza, en colaboración con la Biblioteca de Pontevedra, la conferencia 'Integración de Reflejos Primitivos para mejorar las dificultades de aprendizaje'. Tendrá lugar este sábado, 11 de octubre, a las 12h. y estará a cargo de Carmen de la Cruz.
La presencia de estos reflejos no integrados, tanto en niños como en adultos, revela una falta de madurez neurológica que de modo general podría afectar a su capacidad para tener un buen tono muscular, una buena postura, la habilidad para estar correctamente sentado, problemas de equilibrio, la capacidad de ignorar las distracciones, dificultades de procesamiento auditivo y visual,…entre otras.
La BRMT (antes TMR) es una técnica desarrollada en Suecia por el Dr. Harald Blomberg, quien a partir de la observación de los movimientos de los bebés, desarrolló una serie de ejercicios rítmicos que favorecen el desarrollo neurológico y motor, y la estimulación que los niños necesitan para poder integrar los reflejos primitivos y desarrollar así su cerebro de una forma eficiente. De esta forma, damos una “segunda oportunidad” para inhibir los reflejos; mejorando las dificultades motrices, académicas y emocionales del niño.
Carmen de la Cruz trabaja como Terapeuta de Neurodesarrollo Motor en el Centro de Orientación, Reeducación, Aprendizaje y Tecnología (C.O.R.A.T.) y en el colegio BrotMadrid de la Fundación Aprender (Madrid), y en la consulta de Eva Mª Rodriguez.
Ha ejercido como terapeuta BRMT y Coordinadora del proyecto "pre-Aprender en el Colegio" a través de la Fundación Aprender, en centros educativos de Madrid capital y Comunidad de Madrid desde el año 2009.
Colabora como terapeuta e instructora BRMT en el colegio El Brot, Fundació Pedagògica El Brot e ICARTH Institució Cultural d´Arts i Humanitats en Sant Joan Despí (Barcelona). Diplomada en Quiromasaje y masaje deportivo, se ha formado también en terapias auditivas como la Técnica Tomatis (terapia audio-psico-fonológica) y en el método SENA (Sistema de Estimulción Neuro-Auditiva).
BIBLIOTECA DE PONTEVEDRA, SÁBADO 11 DE OCTUBRE 2014 A LAS 12H. ENTRADA LIBRE
arteterapiagea@gmail.com
viernes, 26 de septiembre de 2014
Confrontando al miedo
A lo largo del fin de semana del 18 al 19 de octubre, llevaremos a cabo un trabajo intensivo de Arteterapia, en el que identificaremos y enfrentaremos nuestros miedos, a través de la expresión plástica. Una experiencia intensa y enriquecedora, en la que daremos rienda suelta a nuestra creatividad, con pintura, dibujo y modelado, confrontando a nuestro dragón.
Nos adentramos en una época oscura, el sol se retira y hemos de fortalecer nuestra luz interior para enfrentarnos con ánimo a los días grises. A través del color y del desarrollo de la imaginación, vamos a encender ese farolito que llevamos dentro, para que guíe nuestros pasos con alegría en los días más oscuros y fríos que han de llegar.
Las plazas son limitadas. Para hacer tu reserva o hacer cualquier consulta, escribe un mensaje a arteterapiagea@gmail.com.
El material está incluído en el precio de la actividad. Se aconseja venir con ropa cómoda y una bata o delantal.
No es necesaria ninguna experiencia artística previa, sólo muchas ganas de hacer y descubrir.
Nos adentramos en una época oscura, el sol se retira y hemos de fortalecer nuestra luz interior para enfrentarnos con ánimo a los días grises. A través del color y del desarrollo de la imaginación, vamos a encender ese farolito que llevamos dentro, para que guíe nuestros pasos con alegría en los días más oscuros y fríos que han de llegar.
Las plazas son limitadas. Para hacer tu reserva o hacer cualquier consulta, escribe un mensaje a arteterapiagea@gmail.com.
El material está incluído en el precio de la actividad. Se aconseja venir con ropa cómoda y una bata o delantal.
No es necesaria ninguna experiencia artística previa, sólo muchas ganas de hacer y descubrir.
jueves, 11 de septiembre de 2014
¿Y después del curso?

Gracias a todas.
miércoles, 27 de agosto de 2014
Abierta la inscripción para los nuevos talleres
Ya está abierto el plazo de inscripción para los nuevos talleres de Arteterapia que comenzarán el 15 de septiembre en Pontevedra, tras la pausa estival. Con grupos semanales de adultos y de niños, y trabajo individual. Las plazas son limitadas, hasta completar los grupos.
Poco a poco iré ampliando información sobre los seminarios monográficos, cuyas fechas van a estar determinadas por las inscripciones. Así que si estáis interesados en hacer alguno, apuntaos para poder organizarlos. Estos se van a realizar en Pontevedra y Madrid.
Inscripciones: arteterapiagea@gmail.com
Poco a poco iré ampliando información sobre los seminarios monográficos, cuyas fechas van a estar determinadas por las inscripciones. Así que si estáis interesados en hacer alguno, apuntaos para poder organizarlos. Estos se van a realizar en Pontevedra y Madrid.
Inscripciones: arteterapiagea@gmail.com
lunes, 25 de agosto de 2014
Una lámpara de papel
Pintando una lámpara de papel... Tanto por hacer... En el taller nuevo. Me gusta estar aquí, los viejos tejados me sonríen ahí fuera, acurrucados bajo mantas de musgo. Las campanas de Santa María me ayudan a ponerle hora a estos días largos, en un lugar donde el tiempo parece haberse detenido. El estudio es amplio y luminoso, con grandes ventanales enmarcados por visillos morados y verdes, como el hada del bosque que preside la mesita de estación. Un ramo de flores siempre sobre la mesa de tertulias, me recuerda que el escenario es real, me recuerda lo efímero de las cosas, que van pasando a nuestro lado mientras buscamos esa esencia imperturbable, aquello que ha de permanecer, y que es tan difícil de reconocer, pues lo envuelven mil engaños que vociferan 'aquí estoy', 'ven'... Gritan a nuestro alrededor, pero si permanecemos en silencio, escuchando la vocecita interior, nos mantendremos en el camino de la verdad.
Y así, en un rinconcito, los cristales húmedos, las lámparas de sal como pequeños soles, hoy toca pintar una lámpara de papel.
Y así, en un rinconcito, los cristales húmedos, las lámparas de sal como pequeños soles, hoy toca pintar una lámpara de papel.
martes, 19 de agosto de 2014
Taller de Arteterapia en la TVG
El domingo hicimos un divertidísimo taller familiar para el reportaje que emitirá próximamente la TVG. Grandes y pequeños nos reunimos en el taller de Elena para pintar y compartir una tarde muy entretenida.

Un espacio al que acudieron veintitantos participantes, otros se quedaron con las ganas de venir, pero el espacio era limitado ¡La próxima vez a apuntarse los primeros!
El ambiente fue entrañable, el rodaje muy bonito y, aunque fue un taller algo atípico, con interrupciones para las entrevistas, tomas que había que repetir... todo el mundo se lo tomó con humor y mucha naturalidad ¡Sobre todo los pequeños!
Peces, patos, caras sonrientes... aparecían en el papel como por arte de magia, en un baile de líneas y color. Pero el mejor momento llegó al levantar los ojos y contemplar el dibujo terminado: expresiones de sorpresa y admiración: '¿Lo hemos hecho nosotros?' Así que, como se quedaron con ganas de más, les esperaba una segunda parte: esta vez, con acuarelas de todos los colores, creamos un simpático mandala que guardaba una sorpresa en el centro...
Después del trabajo, disfrutamos de una rica merienda con bizcochos caseros hechos con harina de espelta y manzanas de Horta Agrelo, cubiertos de chocolate.
Qué bonito es reunir a gente tan variopinta, que bonito es poder contar con todos vosotros, y disfrutar juntos dibujando, pintando, charlando... Muchas gracias a todos por vuestro entusiasmo y alegría, por vuestro cariño y entrega.
El reportaje se emitirá el próximo 8 de septiembre en la TVG, en el magazine de la tarde ¡No os lo perdáis!
![]() |
Algunos de los participantes con Elena |
miércoles, 2 de julio de 2014
El alma del mundo

Algo nuevo ha de surgir. Un gesto prusia entra en escena. Lo viejo ha de morir para que la nueva vida surja. Si no renuncio, si no me desapego, me quedaré en un espejismo pantanoso donde una voz repite sin cesar 'todo está bien'. Si me arriesgo, viviré el vértigo, la náusea de lo impredecible, el mordisco del guardián que vela la entrada. Arderé y me disolveré, para renacer como un fénix renovado. Mereció la pena el viaje, la perspectiva es más amplia desde aquí.
Sobrios cipreses se estiran hacia el cielo, uniendo lo de arriba con lo de abajo, en un paisaje donde mi alma deviene el alma del mundo.
martes, 1 de julio de 2014
Arteterapia Gaia en el 4º Mercado Ecolóxico e Artesanal de Bueu
El próximo domingo 6 de julio tendrá lugar la 4ª edición del Mercado Ecológico y Artesanal de Bueu, organizado por Horta Agrelo. Una vez más, estaremos allí, con un entretenido Taller de Arteterapia Familiar, que en la pasada edición contó con unos ¡70 participantes! Esperamos que os animéis a venir y a disfrutar de un maravilloso día. A continuación, os adjuntamos el texto íntegro informativo del Mercado, que nos proporciona Horta Agrelo:

Desde aquí agradecer ós visitantes do último mercado polo seu comportamento totalmente consciente a hora de depositar os residuos que se xeneraron durante todo o día deixando a Praza totalmente limpa, a educación ambiental pola porta de atrás 'comportamentos ambientalmente adecuados feitos en grupo sin darnos conta'.
A nosa filosofía de realización deste evento segue sendo a de poñer en contacto productos ecolóxicos e artesanais cercanos, locales e de calidad para xenerar ese movemento de consumo responsable donde o consumidor ten a mellor calidade a porta da casa dándolle a oportunidad a os productores de ter un medio de vida digno e ambientalmente sostible co territorio, do que disfrutamos todos e contribuimos o desarrollo rural. Queremos que se convirta na cita de referencia do territorio, cultura e identidade do Morrazo.
Entre as novedades desta edición destaca unha aposta por fomentar a alimentación saudable e teremos dous apartados gastronómicos importantes:
Un ecoxantar servido na carpa da Praza Massó por profesionales cuya línea de traballo e o producto ecolóxico: Teremos a oferta de pratos variados preparados por Ecogloria, A Tenda da Gata xunto con Fogar doce Fogar e as Galeguesas, donde haberá tamén pratos para vexetarianos.
Y a outra novedade é que estamos encantandos da participación de 10 restauradores locales que participan na ecoruta gastronómica donde ofrecerán unha tapa, pincho ou menú con ingredientes ecolóxicos: Os locales participantes son O Souto Gastrobar, Casa Quintela, O Pazo, Nuncia, 101 pinchos, Loureiro, Nordés, Aturuxo, Bar Rosalinda e Cafetería Arume.
Nos próximos días poremos no Facebook mercadoecolóxicobueu o contido de todos os menús. Para fomentar unha alimentación saudable no ámbito familiar temos dous obradoiros gastronómicos dirixidos sobre todo a nenos donde elaborarán dúas merendas sanas, sanas, a base bolechas decoradas e tortiñas de millo con macedonia de froita impartidos por Daniel Dieguez de Fogar doce Fogar e por Gloria Domecq de Ecogloria.
Noutro dos obradoiros traemos o campo e as leiras a Praza Massó a través das herbas ventureiras ou herbas silvestres ou mal chamadas “malas herbas” que nos encontramos nos arredores, para recoñecelas, ver os seus usos gastronómicos e mediciñais, donde os nenos nos axudarán a elaborar unhas ensaladas silvestres a base de flores, leitugas e herbas ventureiras e donde prepararemos tamén algún emplasto ou cataplasma impartido por Horta Agrelo.
Creemos que neste espazo e un lugar propicio para dar a coñecer experiencias de personas que viven da agroecoloxía en nesta ocasión temos o gusto de ter con nos a unha das primeiras empresas en Galiza que fai producción hortícola en ecolóxico, Biochousa de Gargamala en Mondariz, que nos falará do proceso de conversión da agricultura convencional a agricultura ecolóxica facendo un percorrido pola súa experiencia personal.
Y outro dos parladoiros que podremos escoitar e referente o porque de comer productos ecolóxicos, donde estará con nós un especialista en alimentación ecolóxica, por Xosé Manuel Durán membro de labregosdecabeceira.com.
Na anterior edición tuvo moito éxito un obradoiro de arteterapia que de novo volveremos a repetir impartido por Arteterapia Gaia.
E para os que non queiran deixar de ser nenos, teremos un obradoiro donde se presentará un mundo de marionetas con personaxes máxicos feito por Tricotrí Tricotrá.
Será unha xornada intensa que queremos rematar con música, música folk con un variado repertorio tanto de música tradicional galega como de pop e outros folklores a cargo de Ballestrinque.
Para prepararnos para esta xornada tan intensa o sábado 5 de xullo pola mañan teremos unha actividad que nos permitirá relajarnos e coller pilas para disfrutar o domingo no mercado. Os invitamos a unha sesión de ioga dinámico en un entorno único as 9 e media da mañá, na Praia de Portomaior impartida polo profesor e mentor Vicente Novegil, que leva máis de 15 anos practicando esta disciplina, e ademáis os que vaiades ides a captar unha serie de sensacións emocionais que nos trasmitirá tanto o profesor como entorno, que vai ser unha experiencia inolvidable."
viernes, 13 de junio de 2014
"CUIDARTE", Taller de Arteterapia
Taller de Arteterapia para profesionales • Previniendo el Burnout
La sociedad actual nos sumerge en un ritmo de vida acelerado que no nos permite canalizar saludablemente las tensiones que vamos acumulando a lo largo del día. Los profesionales que trabajan con personas dedican gran parte de su tiempo al cuidado y bienestar del otro, desatendiendo muchas veces lo personal. Por ello, necesitan herramientas y recursos para cuidarse a sí mismos y enfrentarse a su labor cotidiana con entusiasmo, creatividad y energía. Para todos ellos está pensado este seminario, que tendrá lugar en Pontevedra del viernes 27 al domingo 29 de junio de 2014.
CUIDARTE es un taller VIVENCIAL para profesores, trabajadores sociales, médicos, enfermeros, psicólogos, cuidadores, etc. en el que la actividad creativa ejerce un carácter higiénico y preventivo. El ARTE es un poderoso instrumento terapéutico, y a través de su lenguaje único, nos proporciona procesos vivenciales, desde la esfera del sentir, en los que reproducir conflictos, miedos, etc., desarrollando e interiorizando nuevas estrategias que después podemos trasladar y aplicar a los ámbitos cotidianos (trabajo, familia...).
Hemos preparado un espacio donde vivenciar estos procesos experimentando el Ser a través del Hacer. Ello posibilita el autoconocimiento, la toma de conciencia de las propias necesidades, así como de las capacidades y recursos, que servirán para afrontar la vida con creatividad y alegría.
CUIDARTE ofrece una mejor calidad de vida aprendiendo a cuidarse.
Más información e inscripciones:
Email: arteterapiagaia@gmail.com
Facebook: Arteterapia Gaia
Teléfono: 651 328 644
miércoles, 4 de junio de 2014
El bosque mágico
![]() |
Pintura de Ana O. |
El bullicio queda atrás, pero no cesa la música. Vidrios de colores se esparcen por un escenario sediento, que los acoge en su prometedor regazo.
El tiempo se detiene, ahora no se me escapa, ya no me arrastra contra mi voluntad, yo le llevo de la mano, yo soy la dueña.
Perdí el miedo a lo desconocido en otra existencia, me entrego a ese momento misterioso en que lo que hay deja de ser para renacer con una esencia renovada. Y así, el azul se desliza sobre un sonriente lienzo, dibujando un nuevo paisaje, mi bosque mágico.
lunes, 26 de mayo de 2014
Exposición de Arteterapia: El encuentro
Vivimos momentos entrañables en la inauguración. Pudimos disfrutar de un delicioso tentempié gracias a las aportaciones de las artistas.

Dibujo de formas, pintura con acuarela y pastel, o modelado con barro, componen un expresivo cuadro de lo que ha sido el trabajo de este grupo. Un grupo con una idiosincrasia única, cuya huella no dejará indiferentes a los observadores que sepan mirar a través del papel.
Hasta el 23 de junio de 2014, os esperamos en la Biblioteca de Pontevedra, de lunes a viernes de 9 a 21h, y los sábados de 10 a 14h.
lunes, 12 de mayo de 2014
Nueva exposición de Arteterapia en Pontevedra
La muestra permanecerá en la Biblioteca de Pontevedra hasta el 23 de junio.
Biblioteca de Pontevedra
Rúa Alfonso XIII, 3
miércoles, 7 de mayo de 2014
La semilla está plantada
![]() |
Pintura de Alfredo L. |
La semilla está plantada, el suelo es fértil. No dejéis de alimentarla, para que la flor del crecimiento os acompañe siempre.
domingo, 4 de mayo de 2014
Haciendo amigos
El sábado hicimos nuevos amigos, el estupendo grupo que se acercó a las instalaciones de Arteterapia Gaia en rúa Michelena 11 de Pontevedra. Pasamos un rato entrañable con la dinámica artística que llevamos a cabo tras la charla y el coloquio. La Arteterapia despierta cada vez más interés. Muchas personas vienen porque otras les han contado sus experiencias, y ellos quieren sentirlo en la propia piel.
Gente con una conciencia cada vez más lúcida, alerta ante el despertar global que se está produciendo al lado de modelos que van quedando obsoletos. Nos reconocemos, nos vamos encontrando en algún punto del camino, y el tramo que recorramos juntos se decidirá en el mismo viaje.
Si quieres participar en las actividades que realizamos, apúntate al blog o envíanos un mail para mantenerte informado.
Gente con una conciencia cada vez más lúcida, alerta ante el despertar global que se está produciendo al lado de modelos que van quedando obsoletos. Nos reconocemos, nos vamos encontrando en algún punto del camino, y el tramo que recorramos juntos se decidirá en el mismo viaje.
Si quieres participar en las actividades que realizamos, apúntate al blog o envíanos un mail para mantenerte informado.
miércoles, 23 de abril de 2014
Charla y taller: Acercamiento a la Arteterapia
Sábado 3 de mayo a las 12h en las instalaciones de Arteterapia Gaia, en rúa Michelena 11, 5º G, Pontevedra.
El sábado 3 de mayo, a las 12h, ofrecemos una charla sobre Arteterapia Hauschka, en la que haremos un acercamiento a esta disciplina artístico-terapéutica: de dónde parte, quién puede practicarla, qué técnicas y materiales empleamos, etc. Después atenderemos las preguntas que queráis plantearnos, antes de pasar a realizar un taller vivencial.
La asistencia a la charla es libre y no es necesario reservar, aunque las plazas son limitadas hasta completar aforo. El taller está abierto a todos y también es gratuito, pero es necesario reservar telefónicamente, está limitado a las 15 primeras inscripciones. Si quieres participar, llama a los teléfonos: 651 328 644 ó 660 873 947.
domingo, 6 de abril de 2014
Celebración en las nuevas instalaciones de Arteterapia Gaia
El viernes celebramos la apertura de las nuevas instalaciones de Arteterapia Gaia en Pontevedra. Pasamos una tarde estupenda rodeados de muchos amigos. Gracias a todos por acompañarnos en este nuevo camino que empezamos con mucha ilusión, y del que, de una u otra manera, formáis parte. Gracias también a los que no os pudisteis acercar, os tenemos presentes. Gracias, chicas, por ayudar con los preparativos, mereció la pena el esfuerzo, y pudimos degustar un menú vegetariano muy internacional. Gracias a los niños por servir las bebidas. Gracias a los que vinisteis de tan lejos para estar ahí. Entre todos hemos creado las bases para iniciar con entusiasmo esta nueva andadura. En los próximos días os informaremos puntualmente de los talleres que vamos a realizar, estad atentos porque hay novedades importantes.
![]() |
Diario de Pontevedra, 5 de abril 2014 |
martes, 25 de marzo de 2014
Taller familiar de arteterapia en Bueu
El domingo 16 de marzo celebramos el III Mercado Ecolóxico y Artesanal de Bueu, en el que participamos mostrando a los visitantes en qué consiste nuestro trabajo de arteterapia: en qué se fundamenta, qué aplicaciones tiene, a quien puede beneficiar, qué técnicas se emplean, qué iniciativas llevamos a cabo actualmente...
![]() |
Pequeños y grandes dando color al encuentro |
Despedimos esta maravillosa jornada con una gigantesco taller de 'Pintura y creatividad en familia', al que asistieron más de 50 personas de todas las edades. Juntos pintamos un enorme mural que llenó de color el cierre del mercado. Hicimos nuevos amigos, y niños y padres descubrieron nuevas posibilidades de comunicarse y compartir su tiempo de ocio.
![]() |
En el stand de Arteterapia Gaia |
La alegría y el color fueron la tónica general de un precioso día de sol, en que muchas personas se animaron a visitar el Mercado de Bueu ¡Nos apuntamos a la próxima edición!
![]() |
Distintos momentos del taller familiar, con más de 50 participantes |
|
|
miércoles, 12 de marzo de 2014
Charla Taller: Arteterapia en familia
Herramientas para mejorar la relación padres-hijos
Este viernes, 14 de marzo a las 19:30 h, impartiremos 'Charla y taller: Arteterapia en familia', en la sede de la asociación vecinal Manuel Quiroga - Pedra do Lagarto (Centro Leste, Plaza Cítara -Pontevedra-).
En este encuentro, de asistencia libre y gratuita, vamos a contaros en qué consiste el trabajo con la Arteterapia Hauschka: de dónde parte, qué herramientas emplea, quien puede participar en los talleres, qué aplicaciones tiene, etc. Dirigida a padres e hijos, la arteterapia constituye una excepcional vía de comunicación, que mejora las relaciones familiares y supone una excelente oportunidad para desarrollar la creatividad y a la vez favorecer el estrechamiento de vínculos.Os mostraremos ejemplos claros e imágenes ilustrativas de estos procesos, para después, abrir un turno en que resolver todas las dudas que se puedan plantear.
Estáis invitados a participar con vuestros hijos en la experiencia artística que llevaremos a cabo tras la charla. Un punto de encuentro familiar, donde dar rienda suelta a nuestra creatividad y pasar un buen momento con los niños.
En Arteterapia Hauschka trabajamos con acuarela, pastel, dibujo y barro; desarrollando divertidas y enriquecedoras dinámicas, en las que lo pasamos bien. Además, la Arteterapia nos ayuda a detectar nuestras capacidades, aumentando así el autoconocimiento, la autoestima, el desarrollo personal, la mejora de la salud y la calidad de vida.
No es necesaria experiencia previa. Lo más importante es saber escuchar la “voz” interior y canalizarla a través de la creación artística.
domingo, 2 de marzo de 2014
III Mercado ecológico y artesanal de Bueu
Tendrá lugar el domingo 16 de marzo, desde las 10.30 hasta las 19.30 horas, en la Praza dos Irmáns Massó, Bueu (Pontevedra). Estaremos presentes con un taller familiar de arteterapia.


http://diariodepontevedra.galiciae.com/nova/314465-bueu-fusiona-ecologia-cocina-tercera-edicion-mercado-ecoloxico
miércoles, 12 de febrero de 2014
Abierto el plazo de inscripción para el nuevo Taller de Arteterapia
El lunes 10 de febrero se abrió el plazo de inscripción para el nuevo taller de arteterapia que impartiremos en el Centro de Información á Muller de Pontevedra (Jofre de Tenorio 1)

Esta actividad es promovida desde la Concellería de Igualdade de Pontevedra, y constituye una acción en la que las personas, mediante el abordaje terapéutico de la creación artística, conectan y desarrollan su potencial, en un proceso que establece su semilla en el interior para ir creciendo y extendiendo su influencia hacia los diversos ámbitos del devenir cotidiano; mejorando, entre otros, la sensación de bienestar y paz interior, la comunicación y las relaciones sociales.
lunes, 10 de febrero de 2014
"Mi experiencia con la Arteterapia Hauschka II"
Muchas gracias a esta alumna y a todas las demás por dar lo mejor en cada taller. Gracias por tu testimonio, y por contribuir con tu ejemplo y experiencia a que otras personas conozcan la Arteterapia:
"Cuando se llevan varias semanas sin pintar ... ¡qué triste parece la vida!
Pues sí. Es una vida carente de ese aporte de energía y calidez con el que mostramos nuestra parte más íntima y profunda.
Y qué triste resulta no-expresar nuestra verdadera esencia a través del color ya que a través de las palabras pocas veces nos atrevemos ...
En nuestras vidas siempre hubo color, pero yo personalmente, hasta que empecé a emplear la técnica de expresar sentimientos de los que ni yo misma era consciente, no sabía hasta qué punto la técnica del color había calado en mi.
Pues sí. Caló.
Y me encantan las huellas que dejó.
Y los pequeños descubrimientos y sorpresas que consigo arrastró.
Me gustaban las tareas de pintura que nos encomendaban en el taller de Arteterapia y siempre sorprendían y se afrontaban con ilusión.
Me gustaba compartir ese tiempo con mis compañeras, cada una sumergida en lo nuestro pero a la vez bañadas todas por la misma agua.
Me gustaba el tiempo de silencio en cómplice camadería con todas ellas.
Me gustaba ese intercambio de miradas,sonrisas o estados anímicos sin palabras.
Me gustaba la puesta en común del trabajo realizado en que una forma de color cobraba de repente un sentido que antes no se percibía. Todas esas formas tenían su encanto.
Me gustaba marcharme para casa con las huellas de las témperas, las acuarelas, las ceras ... en mis manos, incluso cuando utilizamos barro, pues con barro en mis uñas.
Me gustaba manchar la ropa o, incluso la cara, con una brizna del color usado.
Me gustaba ir por la calle con esa sensación cargada de energía y la satisfacción por la jornada.
Me gustaba lo que se lograba transmitir según el color que se quisiese usar ese día de trabajo.
Me gustaban esas dos horas que siempre se quedaban cortas.
Me gustó descubrir el encanto del amarillo.
Me gustó comprar pinceles y demás material para seguir pintando.
Me gustó la maraña de descubrimientos y sensaciones que había cerca e incluso en mí.
Me encantó pintar el mural todas juntas el último día, y la camadería y buena onda que allí se respiraron.
Me encantó conocer a Elena y a Ismael, y que fueran ellos quienes abrieran la puerta a ese mundo del color.
Me gusta que esa puerta siga permaneciendo abierta en mi vida y no quiero cerrarla nunca.
Si la cierro, empobrezco y menguo. Y yo quiero seguir creciendo y recogiendo frutos ...
Gracias por esta experiencia."
R.C.
viernes, 7 de febrero de 2014
"Mi experiencia con la Arteterapia Hauschka I"
Este, junto a las cartas de otras compañeras, constituyeron la mejor explicación de lo que supone el trabajo con la terapia artística, en la exposición de la biblioteca. Los visitantes llegaban a la sala, miraban las pinturas, al principio seducidos por el color... su mirada interrogante se encontraba con estos textos, y se veían transportados al interior del taller.

R. D.
domingo, 26 de enero de 2014
Encantados con la Arteterapia
El pasado jueves 23 de enero, ofrecimos una conferencia titulada 'Un acercamiento a la Arteterapia', en la Biblioteca Antonio Odriozola de Pontevedra, y una práctica artística para los 15 primeros en reservar plaza.
En el taller |
Los asistentes pudieron hacer preguntas y mantuvimos un pequeño coloquio antes de pasar a experimentar el proceso artístico, que es la mejor manera de comprender en qué consiste nuestra actividad. En la puesta en común que hicimos al final, la gente se mostró encantada con la experiencia, y dieron muestras de haber comprendido lo esencial de este trabajo.
Estamos muy contentos por el interés que está despertando la Arteterapia Hauschka a través del trabajo que estamos dando a conocer, nos parece fundamental promover la creación artística, no como un fin, sino como un medio que permite a la persona desarrollar capacidades y tomar conciencia de los procesos que se desenvuelven en su interior, lo que le facilita actuar más eficazmente en los entornos familiar, social y laboral.
Desde Arteterapia Gaia queremos agradecer al personal de la biblioteca el apoyo que nos ha dado en todo momento, y que ha hecho posible la buena marcha de estas actividades.
![]() |
El Diario de Pontevedra nos dedicó un artículo en la edición del viernes |
domingo, 19 de enero de 2014
Conferencia: Un acercamiento a la Arteterapia
El jueves 23 de enero a las 19 h tendrá lugar una conferencia en la Biblioteca de Pontevedra, con el título 'Un acercamiento a la Arteterapia'.
Ante el interés que ha despertado la exposción que inauguramos el pasado 10 de enero, con esta charla pretendemos dar a conocer un poco más el método desarrollado por la dra. Margarette Hauschka en el s. XX.
Llevaremos a cabo una práctica artística con las 15 primeras personas que lo soliciten a uno de los números de teléfono indicados.
martes, 14 de enero de 2014
Arteterapia Hauschka en la Biblioteca de Pontevedra
El pasado viernes 10 de enero a las 19h tuvo lugar en la Biblioteca de Pontevedra la inauguración de la exposición que recoge los trabajos de las alumnas del Taller de Arteterapia Hauschka, organizado por el CIM (concellaría de igualdade) entre los meses de octubre y noviembre.
![]() |
La concelleira Carmen Fouces estuvo con nosotros |
Con este taller, la Concellaría apuesta por la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, dotando a las personas de herramientas que les proporcionan una mayor autonomía y capacidad de acción y resolución. Abordando aspectos emocionales, relacionales, sociales, etc. desde la terapia artística, es posible mejorar el grado de bienestar de las personas, afrontar de una manera positiva las diferentes realidades, aprender a manejar conflictos, mejorar la autoestima... aspectos que repercuten enriqueciendo las relaciones sociales y la capacidad de integración en los ámbitos familiar, comunitario y laboral.
Las artistas nos regalan no sólo la contemplación de estos procesos, en cuyas obras se vierten aspectos profundos de cada una, sino algunos testimonios literarios que iremos publicando.
Con esta exposición, desde Arteterapia Gaia, hacemos un homenaje a nuestras queridas alumnas, que a través de sus pinturas se convierten en las mejores guías para narrar el desarrollo de la transformación que han experimentado.
Nuestro agradecimiento a todos los que han hecho posible este Taller: La concelleira Carmen Fouces, Lourdes Pardo y Rosa Campos del CIM, Casazul, Biblioteca Antonio Odriozola y a las artistas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)